NANOFAT. Extraccion de celulas madre. MICROFAT.
Tradicionalmente las celulas madres se han obtenido de extracciones de medula osea, tras comprobar en innumerables estudios que el tejido adiposo era una fuente muy rica de celulas madres mesenquimales pluripotenciales que pueden transformarse y diferenciarse en diferentes lineas celulares y tejidos, en este caso por la abundancia de zona dadora y la facilidad de recoleccion de GRASA, tenian un potencial diferenciador en estirpes celulares capaces de provocar esencialmente en nuestro caso REPARACION mediante Crecimiento de nuevos capilares ANGIOGENESIS por proliferacion de celulas endoteliales y de proliferacion de nuevos FIBROBLASTOS dermicos dando como resultado la formacion de nuevo colageno, elastina e hialuronico natural, La Cirugia Plastica ha ido buscando indicaciones para utilizar este potencial reparador regenerador.
El NANOFAT NO ES UN TRATAMIE NTO DE GRASA, sino que SE DERIVA DE LA MISMA mediante un proceso de emulsificacion.
De Hecho NO lleva Celulas grasas adipocitos Viables y no se utiliza para conseguir volumen las agujas para colocar estas celulas madres son muy finas de 27 a 30 G, es decir de insulina o mesoterapia y se suele realizar a nivel justo subdermico o intradermico , aunque con sin tratamiento de emulsificacion celular se puede utilizar en diferentes zonas adyacentes la fraccion extraida dediante microcanulas y con adipocitos viables: MICROFAT, en este caso SI dispondremos de adipocitos viables de pequeño volumen y lo utilizamos para rellenos leves a moderados.
EL MACROFAT es un proceso mas elemental con adipocitos viables de mayor tamaño todavia, para aumento de volumen, esencialmente en gluteos o torax.
Con quirofano de cirugia ambulatoria, anestesia local y aproximadamente 1 a 2 horas realizamos este tratamiento...
Muy util para regenerar tejidos dañados, desde aplicaciones de patologias reparadoras como tejidos mamarios radiados tras RTP en Ca de Mama, cicatrices, ciertas enfemedades que cursan con atrofias cutaneas o de tejido conectivo como el LIQUEN, se trata de un procedimiento contrastado con numerosos estudios clinicos, muy util para regenerar zonas periorales o piel palpebral, ojeras. Tambien muy util para escote y manos fotodañados. Hay que dejar que las celulas se diferencien para ver los resultados, aunque desde muy pronto se visualiza mejoria.